Donde iréis, tu guía gastronómica de siempre
Mostrando entradas con la etiqueta CSI Madrid. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta CSI Madrid. Mostrar todas las entradas

martes, 5 de junio de 2012

GENTE EN FUERA DE JUEGO


Míralos, ¡que majos!. Asustando a las abuelas en la plaza Mayor. 

Mientras que luego no te pidan un euro o te den un laserazo sin querer...

miércoles, 9 de mayo de 2012

AL FIN DETENIDO




.

Se le buscaba desde tiempo atras por desordenes psiquiatricos.
Al fin fue detenido en la Plaza de Espana de Madrid, al pie del monumento a Cervantes y a lomos de un escualido rocin. Iba acompanado de un tio gordo en burro.
Este es el momento de la detencion

jueves, 30 de junio de 2011

¿DE DONDE VENIMOS?

Esto, aunque no se lo crean, es arte.

Y del bueno.

miércoles, 23 de marzo de 2011

La infinita complejidad humana; hoy, el yodo y tú


Mis necesidades son casi infinitas, y ahora encima se han ampliado. Gracias al telediario acabo de descubrir que mi organismo capta de alguna forma y en alguna parte una cosa abstrusa denominada yodo. Estoy más desazonado que cuando me hablaron de los oligoelementos.

Pero, ¿Qué es el yodo? ¿dónde se oculta? y, ¿cómo lo estoy ingiriendo? ¿alguna de mis glándulas está trapicheando a mis espaldas con la atmósfera circundante para obtener su dosis diaria de yodo? y si es así, ¿con qué lo paga? ¿me mete mano en la cartera, lo cual explicaría muchas cosas? y por otra parte, ¿realmente tengo yo glándulas? y ¿para qué me sirven? y ¿esto de la captación del yodo funciona sin mi intervención directa, o arrastro un horrendo déficit de yodo desde que nací, lo cual también explicaría muchas cosas, como mi absoluta falta de maña? mis padres siempre dijeron que nunca me ha faltado de nada, pero viendo lo visto, sería una sorpresa que me hubieran provisto de yodo.

De modo que lo he estado buscando por la atmósfera, y como el yodo no lo veo, he recurrido a internet, que ahí hay de todo, y me he encontrado esto que ven en la imagen. Pero sólo ha aumentado mi inquietud.

Qué harto estoy de vivir en una entelequia.

martes, 28 de diciembre de 2010

POLITICOS Y MODA Y POLITICOS Y COSAS


Lo callada que está últimamente o lo poco que veo yo Telemadrid.

¿Guardará algo en la papada?






Por cierto, a ustedes que gustan leer cosas curiosas, denle al link y disfruten:

jueves, 9 de diciembre de 2010

¡¡TAPSI!!!


¿Cuando fué la última vez que montaste en un taxi de los raros?.
A mí el último me regaló unos tomates y unas cebollas que llevaba en el maletero, me enseño un cuerno de toro que llevaba en la guantera y lloró por un reparto de una herencia, a 120 km/h por la M30 mientras leía unos papeles del juzgado de primera instancia de su pueblo. Y, para que no me tachen de odio al gremio, voy a obviar lo del olor del taxi (almizcle, bergamota y sudor), que tuve que meter la ropa a la lavadora del tirón.
Suerte.

miércoles, 8 de septiembre de 2010

MOMENTOS CRITICOS DE ANTES DE CENAR



Estando como estamos en el siglo XXI, da gusto comprobar que las buenas tradiciones se mantienen. (...)


Ahora venía una disertación sobre el momento en el que el hombre se convertía realmente en un homínido y dejaba de ser un animal arrastrado por sus impulsos, pero miren, que me parecía una chorrada y que seguro que el señor Selfellatio lo íba a hacer mucho mejor que yo.


Así que les dejo el diálogo, que era lo que tenía "la cosa":




Benemérito.-¡Oigusté, queaquí no se puede parar!


Taxista. -Ya, pero es que estoy cobrando a la seño...


Benemérito-Ni cobrando ni ostias, se me largan pero ya. Pero ya!




Y este ¡Pero Ya! se queda reverberando en la escena hasta el fundido en negro.




El kilómetro cero es una cosa MUY SERIA.







lunes, 30 de agosto de 2010

UN DIA EN LAS CARRERAS


Estimado lector.
Oigo que Madrid es cada vez más moderna, que si está siguiendo el ejemplo de ciudades como Amsterdam, Barcelona o Milán. Que es casi un centro financiero mundial.
Pero este mismo viernes estuve paseando por Sol, la calle Arenal o la Plaza Mayor y esto sigue siendo el corral de gallinas que era antes, pero mezclado con, ¡excomunión!, Benidorm.

Veo puestos de camisetas bordadas al instante con el nombre del comprador, veo gente con chancletas y calcetines, veo carteristas con los ojos fuera de si, veo protomafiosos que compran oro, veo pequeños sudamericanos metidos en trajes de Winnie The Poo a 39º a la sombra, veo mimos (¡mimossssh, tío!!), veo policías con mechas en el pelo, ...En fin, que no le pillo la conexión cosmopolita. A ver si alguno de ustedes me lo aclara, que me da apuro vivir en una capital internacional y no enterarme.









martes, 13 de julio de 2010

Ventajas de la huelga de metro: ir dormido al trabajo



Todo tiene sus ventajas. La de la huelga de metro es que, una vez llegado al andén, puedes cerrar los ojos y dormirte, porque es físicamente imposible que te caigas. Cuando se abran las puertas, la misma fuerza impulsora de la muchedumbre te arrastrará al interior del vagón sin que tus pies alcancen a tocar el suelo. En las subsiguientes estaciones, el flujo y reflujo de la marea humana te sacará y reintroducirá en el vagón tantas veces como sea necesario, momento en que basta con abrir un ojo para comprobar si has llegado o no a tu destino.


Este mismo mecanismo explica por qué no murieron los doscientos mil espectadores que aguardaban la llegada de la selección española concentrados en la explanada de Príncipe Pío, a setenta grados de temperatura, incluyendo el calor humano, y sin ingerir alimentos dignos de tal nombre desde las diez de la mañana. Ahora se sabe que una inmensa mayoría sufrieron un colapso, permaneciendo inconscientes desde las doce de la mañana hasta el fin de fiesta. En este entorno hostil a la vida humana, sus organismos respondieron ralentizándose, provocándoles un estado comatoso que salvó sus vidas. Aunque este hecho pasó completamente inadvertido, ya que no había espacio suficiente para que se derrumbaran.

- Ahora sabemos que esos ojos en blanco y los intensos babeos generalizados en las primeras filas no los producía la presencia de Villa - ha declarado un portavoz de la organización.

- Me vengo desde Cádiz para asistir a este momento histórico, y la verdad es que no me acuerdo de nada, ha declarado un forofo de Albacete que quería aprovecharse de la amnesia sobrevenida para tratar de incrustarse en una familia que tuviera casa en la playa.


martes, 22 de junio de 2010


Harto ya de estar harto, el ayuntamiento de Madrid ha decidido pasar a la ofensiva y prohibirles la duda a sus administrados en un intento de imponer un criterio vital uniforme y compacto entre la deforme masa social. Como podemos ver en la foto adjunta, tomada hace escasas horas en una céntrica plaza de la capital, se advierte a los ciudadanos por medio de carteles estratégicamente colocados de la obligación de mantener en todo momento una postura coherente, decidida e inmutable. El desconcierto era, a primeras horas de la mañana, aún mayúsculo entre los transeúntes que, en su mayor parte, ignoraban la reciente implantación de la controvertida norma. Anselmo Cifuentes declaraba con consternación haber sido multado, mientras se disponía a desayunar, por haber dudado entre churros o porras. “No me di cuenta de que tenía al funcionario del ayuntamiento detrás y, antes de poder reaccionar, ya me había atizado la multa. Es totalmente injusto, porque yo casi me había decidido ya. Las porras estaban grasientas”, afirmaba. Para Margarita Esmit la sanción del sagaz funcionario ha llegado también por sorpresa mientras le expresaba a una amiga sus dudas acerca de si España juega mejor con dos extremos o con dos interiores “La verdad es que me viene fatal porque este mes tengo muchos pagos, pero qué se le va a hacer”, declaraba resignada. Mientras tanto, las fuentes del ayuntamiento contactadas por este reportero se han negado con terca reiteración a hacer declaraciones y sólo han emitido un incomprensible “glup, glup, glup”. Seguiremos informando.