Paquito Fernandez Ochoa. O Manolete.

Mostrando entradas con la etiqueta mira como corren los condenados. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta mira como corren los condenados. Mostrar todas las entradas
miércoles, 9 de mayo de 2012
jueves, 1 de marzo de 2012
¿DONDE ESTA EL POLLO?

Como todas las modas vuelven, aquí vienen las manifestaciones de los años 80. Quizá, no lo vamos a negar, estas tienen un poquito más de razón, pero lo mismo es la pátina del tiempo, que no nos deja ver.
Se busca candidato a Cojo Mantecas.

¡Ah, los jóvenes idealistas!
lunes, 6 de febrero de 2012
DIOS TE DE EL DOBLE DE LO QUE A MI ME DESEES

Fíjense, que en los años del hambre ya se hacía escarnio y mofa de estos vecinos nuestros tan flamencos.
viernes, 2 de diciembre de 2011
lunes, 14 de noviembre de 2011
MADRIDISTAS POR EL MUNDO La Cibeles

viernes, 4 de noviembre de 2011
lunes, 26 de septiembre de 2011
domingo, 11 de septiembre de 2011
PULSIONES

Otro ejemplo. Una botella de vodka y 1200 cigarros. ¿Puede haber mejor plan para esta tarde?.
lunes, 13 de junio de 2011
CACOFONIAS EN LA AUTOPISTA

¿A ustedes no les parecen raros los mensajes escritos en los camiones?
De vez en cuando ando por esas autopistas europeas de la piel de toro, en las que la limitación a 110 km/h y las obras por doquier te obligan a extremar, como indica el barbitas ese de la DGT, la precaución. Y algunas veces me cruzo con algún camión como escapado de Disneyworld, todo lleno de luces, muñecos y mensajes subliminales. Desde aquel glorioso "Dios te dé el doble de lo que a mi me desees" al famoso en la sierra de Madrid "El Tetas", los camioneros gustan de alegrar el paisaje con sus mensajes alegres, sus dibujos chanantes y sus lucecitas de colores. ¡Bien por ellos!.
A ver que pasa cuando vuelvan a subir el gasoil...
sábado, 16 de abril de 2011
MADRID vs BARCELONA vs MADRID vs BARCELONA

lunes, 13 de diciembre de 2010
EL HOMINIDO DE LA SEMANA (IV)

La persecución contra la brujería se realizaba, al contrario que en el caso de la Inquisición, por juzgados civiles y en muchos casos por denuncias populares.
Los procesos en caso de brujería se hacían según el siguiente sistema:
Acusación. A menudo precedía a la acusación una fase de rumores que podía durar años. La acusación podía ser debida a una denuncia de una bruja o brujo que ya había sido detenido, posiblemente bajo tortura. Rara vez se permitía a las presuntas brujas una defensa.
Detención. Las cárceles, en el sentido moderno, todavía no existían, por lo que se mantenía a los presos en mazmorras o torres. Las llamadas torres de brujas que todavía se conocen en muchos lugares, no eran exclusivamente para brujos, sino eran para todo tipo de prisioneros. A menudo eran simples torres de las murallas de la ciudad.
Interrogatorio. Normalmente se distinguían tres fases: el interrogatorio por las buenas, el interrogatorio con explicación y muestra de los instrumentos de tortura y el interrogatorio doloroso, en la que se empleaba la tortura. En los casos de procesos por brujería la limitación a una hora no era respetada, ya que se trataba de crimen exceptum (crímenes excepcionales), lo que exigía una dureza especial. A menudo se empleaban las empulgueras, la rueda, el potro y la bota española. Tampoco se respetaba la regla habitual de que sólo se podía torturar a un preso tres veces y, si hasta ese momento no se había producido una confesión, liberar al preso. En el Malleus maleficarum se recomendaba declarar la retoma ilegal de la tortura son pruebas nuevas como una continuación.
Pruebas a las brujas. Los procesos oficiales no prevían las pruebas de brujas, de hecho estaba prohibido su uso. Sin embargo muchos tribunales en diversos lugares emplearon este elemento. La valoración de las pruebas era tan distinta como su empleo. A veces se empleaban como prueba fuerte, a veces como prueba débil. Las siguientes son las más conocidas:
Prueba del agua (judicium aquae, también llamada baño de la bruja), de la que existían dos variantes. Con agua caliente, el acusado debía sacar un objeto del agua hirviendo. Con agua fría, se descendía a la víctima atada a un pozo y si se hundía resultaba inocente (proceso en el que podía morir ahogada).
Prueba del fuego (empleada rara vez) agrupa a diversas pruebas en las que la bruja o brujo tenía que andar sobre o transportar hierro candente o meter la mano en el fuego.
Prueba de la aguja. Si se encontraba una marca del Demonio, se pinchaba con un hierro. Si la zona sangraba se consideraba buena señal.
Prueba de las lágrimas, puesto que se creía que quien ejercía la brujería no podía llorar.
Prueba del peso, porque se afirmaba que una bruja o brujo no podía pesar más de 5 kg., ya que tenía que poder flotar (prueba del agua) y volar.
Confesión. A comienzos del Renacimiento, nadie podía ser juzgado sin confesión – lo que también era válido para los casos de brujería. Pero, debido a que se ignoraban las habituales reglas durante la tortura, la probabilidad de obtener una confesión se multiplicaba enormemente con respecto a los procesos normales.
Interrogatorio para obtener cómplices. Ya que según la ciencia de la brujería, las brujas debían encontrarse en aquelarres y por lo tanto una bruja debía conocer a otras. En un segundo interrogatorio se preguntaba a las acusadas por los nombres de otras brujas o brujos, a veces bajo nuevas torturas. Así se alargaba siempre más la lista de sospechosas, ya que, bajo tortura, siempre se acusaba a más personas. El resultado eran procesos en cadena.
Condena.
Ajusticiamiento. Al delito de brujería le correspondía muerte por fuego, es decir, la hoguera, en la que eran quemadas vivas. Como acto piadoso se consideraba el cortar la cabeza o ahogar antes o colgar un saco de pólvora al cuello.
miércoles, 8 de septiembre de 2010
martes, 31 de agosto de 2010
lunes, 26 de julio de 2010
domingo, 4 de julio de 2010
ANDALE!!!!

Como se comentó este viernes, la selección española juega de concepto. El combinado nacional más que vencer con superioridad, lo hace por la vía del aburrimiento extremo, del astio y del muermo total. Será la primera selección nacional que gane un Mundial del fútbol sin ganarlo aunque, como todos sabemos, si que se lo merecen.
El caso es que los españoles de corazón no podemos dejar de estar, sin ser, pero estamos. Así que mucho ojo con perder. Por estas te lo digo.
Etiquetas:
mira como corren los condenados,
uno a cero,
zzzzzz
jueves, 17 de junio de 2010
FIN DEL REINADO DEL TERROR

Esta vez les traigo buenas noticias.
Como pueden ver ha sido detenido el Bin Laden de la comida basura.
Ese mítico ser, cuya leyenda traspasa fronteras e impide que los niños duerman tranquilos, fué localizado ayer en una cueva cercana al tranquilo municipio de Becerril de la Sierra, en la provincia de Madrid. Los vecinos no se podían creer lo que veían. "Este siempre ha sido un pueblo muy tranquilo, estoy en choc", comentaba, todavía temblando, la cotilla del pueblo. "Eran una pareja muy callada, pero muy educados", comentaba otra pelleja, todavía desorientada.
Fué introducido en una furgoneta blindada y llevado a alguna prisión de máxima seguridad (se especula que a la de Yeserías), en espera de que se cumpla el acuerdo de extradición con alguna de las superpotencias que anhelan juzgarle.
Por fin podremos comernos un Big Mac tranquilos.
Etiquetas:
echarse al monte,
mira como corren los condenados
domingo, 6 de junio de 2010
ROCK EN ARGANDA

Etiquetas:
deporte,
mira como corren los condenados,
nouvelle cuisine
martes, 1 de junio de 2010
Tolerancia zero

Los políticos deberían dejar en paz las palabras, porque no saben usarlas, y al final las rompen. Les gustan mucho los eufemismos, y acaban llamando a la polla highlander. El día que llegue el apocalipsis dirán que vienen tiempos diferentes, y cuando llegue la plaga de zombies hablarán de modo de muerte alternativo.
El caso es que nos repitieron la palabra tolerancia más veces que la canción del verano. En principio la cosa iba de librarse de prejuicios, y pintaba tan bien que llegué a creer que por fin iban a construir viviendas de protección oficial en La Moraleja. Pero no. Se ve cuando hablaban de tolerancia hablaban de santa paciencia, y sólo se referían a los pobres.
Pues tras machacarte con el mensaje de la tolerancia doscientas veces, de repente salen con lo de tolerancia zero, que ya no sabes a qué atenerte. Viene a consistir, según he entendido, en que si ves que un macho cabrío está agrediendo a su mujer te interpongas con el objetivo de lograr que el agresor te agreda a ti en vez de a ella. Tú acabas en el hospital (si no te mata, porque si está machacando a la mujer a la que dice amar, qué no hará contigo, que ni siquiera te conoce), pero él desfoga toda esa energía negativa. Que dices tú, lo mismo sería preferible llamar a la policía, que entre los tres podremos mejor.
Claro, si pudieran hacer algo. Como la ley no les deja, en lugar de hacerla más severa han pensado que mejor te llevas tú los palos. De ese modo sacan una víctima de las estadísticas de violencia de género y la pueden poner en, por ejemplo, suicidio asistido, que esa lista no la airean los telediarios. Que al final es así como se gobierna, a golpe de estadística.
Que pensado en frío, te dices, no sé si me compensa dejar huérfanos a mis hijos y viuda a mi mujer, por no hablar de perder la vida, que no es que le tenga especial cariño, pero es mía. Pero, amigo, en cuanto te imaginas el momento en que te colocan una medalla sobre el ataúd y te entierran con orquesta, eso lo compensa todo.
Así que tolerancia para los agresores, pobrecitos, tampoco vas a meterle en la cárcel por un repente, y tolerancia zero para los transeúntes, que total, uno menos, y así bajan las listas del paro.
En cuanto al otro zero, el de la coca cola, pues viene a ser lo mismo. No contiene azúcar, parece, pero a cambio contiene cosas absolutamente inescrutables. Eso sí, el sabor es auténtico.
Misión planetaria reciclable, pone en un bonito logo. Pues no sé qué vais a reclicar, si los fenilcetonúricos o la fenilalanina, pero casi mejor dejadlo como está, que esas materias sólo pueden ir a más complicado.
Etiquetas:
mira como corren los condenados,
nouvelle cuisine
Suscribirse a:
Entradas (Atom)