Que mas da!....si viene a estar hecho de lo mismo que las conchas Codan...

Mostrando entradas con la etiqueta SE APROVECHA TODO. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta SE APROVECHA TODO. Mostrar todas las entradas
domingo, 9 de diciembre de 2012
lunes, 14 de mayo de 2012
OPTIMA DESIGNACION
Ante las continuas críticas que recibimos por los fundamentalistas del verbo y de la palabra escrita y porque, verdaderamente, esto parece últimamente el catálogo de un escultor delirante, nos volvemos otra vez al alcohol, que ya veníamos echándolo en falta.
lunes, 30 de enero de 2012
jueves, 8 de septiembre de 2011
domingo, 4 de septiembre de 2011
ECONOMIA SUMERGIDA

Media hora. Media hora me tiré leyendo el cartelito y no le encontré el sentido. Quizá es que le dí demasiadas vueltas, y era algo muy sencillo, tipo colecta en mitad de misa. Aunque no sé yo...Bingo de Regalos. ¡¡¡De regalos!!!...
¡Que falta de geometría!
Etiquetas:
A TU GLORIA VENGO,
ESTAMPITAS DEL SIGLO XXI,
SE APROVECHA TODO
viernes, 15 de julio de 2011
DELICATESSEN DE AYER

Por lo visto no fueron un prototipo de comida.
Esto, señores, se comercializó allá por el 2006.
Y luego os quejáis de que nadie os avisara de la crisis.
martes, 21 de junio de 2011
¡DAME UNA I!, ¡DAME UNA U!, ¡I.U.!

Aunque algunos indique, no sin sorna, que se nos ve el plumero, en este su fiel blog no somos bastante políticos. Podríamos decir que tenemos el conocimiento justo para pasar el día, que como está el patio, no es poco.
La cosa es que no acabamos de entender exactamente lo de Extremadura. Llámenos inmovilistas o reaccionarios (lo mismo da), la cosa es que aliarte con la opción política del otro extremo del espectro es, a nuestro juicio, algo raro que solo puede ser debido a una cosa; la llegada del verano.
Ya verán como se acaba descubriendo todo el pastel y la culpa de todo la tiene la serotonina. Y Yoko Ono.
jueves, 9 de junio de 2011
RELATOS LARGOS Hoy, aseo primordial
Por Selfellatio,
Como sospechaba esta mañana, cuando como cada día el sonido infecto del despertador me ha sacado de los brazos de Orfeo, que iba a vivir una experiencia como la que a continuación relato.
Me he levantado, legañoso y aturdido, he elegido más bien al azar la ropa que iba a ponerme y me he dirigido , con la seguridad que dan los actos cotidianamente repetidos (lo cual no ha sido óbice para tropezar con casi todos los muebles de la casa) hacia el baño. He echado una supermeada y he tirado de la cadena (oh!, Inconsciente), he enchufado el aparato calefactor y he comenzado a quitarme las pocas prendas con las que había salido de la cama. He admirado, como siempre, mi estupendo aspecto delante del espejo y me he prometido nuevamente empezar a correr la semana que viene, cortarme el pelo, que ya desafiaba a la gravedad en una cresta de un palmo de altura, ya hacerme un lifting de ojeras. Una vez convenientemente en pelotas me he metido en la ducha, he abierto el grifo y un borborigmo agónico me ha anunciado la escalofriante noticia. No hay agua.
Ante tal desastre he vuelto a salir de la bañera, los pies fríos, la picha hecha un gusanito, el careto igual de abotargado que cuando había entrado y tras unos segundos (bastantes) de justa indignación “mecagoenlaputadeoroshijosdeputamecagoendios” he comenzado a cavilar acerca de las posibilidades que se habrían ante mí. Se me ha ocurrido vestirme directamente y salir así a la calle, pero me ha parecido que, dado el aspecto que presentaba mi faz y mis cabellos, era bastante probable que una furgoneta de los servicios sociales me recogiera e internara, de grado o por la fuerza, en algún centro de acogida para indigentes. Esto antes de llegar al curro, porque una vez allí seguro que mi apariencia hubiera suscitado los más mordaces comentarios por parte de compañeros y clientes. Algo a lo que no estaba dispuesto. He pensado en lavarme con saliva, pero una vez que uno ha tenido un gato y ha observado como se lame en según que partes, he comprendido que ni estaba para dolorosos contorsionismos ni quería conocerme tan profundamente a mi mismo. He mirado en la cisterna, pero claro, el agua que se había llevado llevado mis orines no había sido reemplazada por ningún otro líquido, fuera de las gotas viscosas que quedaban en el fondo del contenedor. Finalmente y desnudo cual ninfa, he ido hasta la cocina, he abierto la nevera y ¡Gracias Dios mío! había una botella de Font Vella llena del precioso líquido que nadie tocaba desde el mes de septiembre .
Una vez armado con la botella he procedido a verter su contenido, que olía ligeramente a morgue, dentro de una cacerola que he metido en el microondas. Mi sentido arácnido, superando la caraja matinal que nublaba mi entendimiento, ha comenzado a zumbar insistentemente hasta que he caído en la cuenta de que el acero y las microondas no se llevan nada bien. A punto de provocar una explosión que hubiera terminado de arreglarme la mañana, he sacado la cacerola del infernal aparato y la he puesto sobre uno de los fuegos de la vitrocerámica. Mientras esperaba a que se calentara aquello me he fumado un cigarrito, viendo las noticias de telecinco tapado a medias con una manta, intentando componer un cuadro sinóptico-mental sobre mis siguientes pasos.
Con la cabeza encima de un cubo he derramado el líquido (difícilmente) sobre mis cabellos, intentando que no se perdiera ni una gota y que el contenido de la cacerola volviera a entrar en el cubo. En una postura que sólo puede calificarse de insólita he procedido a lavarme la cabeza con un poco de champú, mientras el calefactor me abrasaba el culo y el suelo se me clavaba en las rodillas. Invirtiendo el orden de los elementos, me he enjuagado los cabellos con el agua que había caído en el cubo, mientras trataba de que cayera nuevamente en la cacerola, que a su vez resbalaba por el suelo de la bañera como si tuviera vida propia o como si la bañera tuviera la misma inclinación que la Torre de Pisa. He tenido que cepillarme el pelo para igualar un poco las zonas mojadas con los negros y crespos mechones que, soportando tan hábil maniobra, permanecían tozudamente secos.
La ausencia de suavizante en mi pelo ha hecho no poco difícil tal operación. Con el poco líquido que ha vuelto a entrar en el recipiente me he lavado, por este orden, cara, axilas y gónadas, cuidando nuevamente de que todo el producto sobrante volviera a caer dentro del lavabo, cuyo agujero había yo tapado astutamente. Con el producto resultante de este proceso, un agua que no se sabía si era agua o mermelada, he procedido a afeitarme, lavando la cuchilla en algo que, en algunos instantes, adquiría consistencia de sólido. El resultado final de lo que alguna vez había sido agua clara de los montes de Gerona ha sido como para hacerle una foto. Una espuma marrón sembrada de pelos gruesos como vibrisas que, por momentos, parecía latir como dotada de vida.
He retirado el tapón del lavabo y he dejado que la viscosidad fluyera cañería abajo, no sin antes darle las gracias por su inestimable ayuda y, contento y relajado por mi ingenio, me he secado el pelo (el cual tras el cepillado había quedado muy similar al de Pablo Sebastián, aquel pianista del Parada), me he vestido , he cogido mis cosas ye he agarrado el cepillo de dientes para hacer lo que siempre hago justo antes de salir de casa, lavarme los piños. Lamentablemente, se me había olvidado guardar unas gotas del líquido elemento (de las de antes de toda esta sucesión de pasos, porque si me meto en la boca el producto resultante, fijo que me muero) para enjuagarme la boca después del cepillado, así que he tenido que improvisar nuevamente. Como no era cuestión de hacer gárgaras con güisqui (aunque sin duda me lo merecía después de tal odisea) he abierto nuevamente el frigorífico, me he amorrado la botella de cocacola y he procedido a limpiar los restos de dentífrico de mis dientes. La cocacola reacciona mal ante el agitamiento, así que finalmente se me ha salido bastante mezcla de pasta de dientes y refresco por la nariz, pero finalmente, en contra del destino y de cualquier esperanza, he conseguido asearme medio decentemente.
Como sospechaba esta mañana, cuando como cada día el sonido infecto del despertador me ha sacado de los brazos de Orfeo, que iba a vivir una experiencia como la que a continuación relato.
Me he levantado, legañoso y aturdido, he elegido más bien al azar la ropa que iba a ponerme y me he dirigido , con la seguridad que dan los actos cotidianamente repetidos (lo cual no ha sido óbice para tropezar con casi todos los muebles de la casa) hacia el baño. He echado una supermeada y he tirado de la cadena (oh!, Inconsciente), he enchufado el aparato calefactor y he comenzado a quitarme las pocas prendas con las que había salido de la cama. He admirado, como siempre, mi estupendo aspecto delante del espejo y me he prometido nuevamente empezar a correr la semana que viene, cortarme el pelo, que ya desafiaba a la gravedad en una cresta de un palmo de altura, ya hacerme un lifting de ojeras. Una vez convenientemente en pelotas me he metido en la ducha, he abierto el grifo y un borborigmo agónico me ha anunciado la escalofriante noticia. No hay agua.
Ante tal desastre he vuelto a salir de la bañera, los pies fríos, la picha hecha un gusanito, el careto igual de abotargado que cuando había entrado y tras unos segundos (bastantes) de justa indignación “mecagoenlaputadeoroshijosdeputamecagoendios” he comenzado a cavilar acerca de las posibilidades que se habrían ante mí. Se me ha ocurrido vestirme directamente y salir así a la calle, pero me ha parecido que, dado el aspecto que presentaba mi faz y mis cabellos, era bastante probable que una furgoneta de los servicios sociales me recogiera e internara, de grado o por la fuerza, en algún centro de acogida para indigentes. Esto antes de llegar al curro, porque una vez allí seguro que mi apariencia hubiera suscitado los más mordaces comentarios por parte de compañeros y clientes. Algo a lo que no estaba dispuesto. He pensado en lavarme con saliva, pero una vez que uno ha tenido un gato y ha observado como se lame en según que partes, he comprendido que ni estaba para dolorosos contorsionismos ni quería conocerme tan profundamente a mi mismo. He mirado en la cisterna, pero claro, el agua que se había llevado llevado mis orines no había sido reemplazada por ningún otro líquido, fuera de las gotas viscosas que quedaban en el fondo del contenedor. Finalmente y desnudo cual ninfa, he ido hasta la cocina, he abierto la nevera y ¡Gracias Dios mío! había una botella de Font Vella llena del precioso líquido que nadie tocaba desde el mes de septiembre .
Una vez armado con la botella he procedido a verter su contenido, que olía ligeramente a morgue, dentro de una cacerola que he metido en el microondas. Mi sentido arácnido, superando la caraja matinal que nublaba mi entendimiento, ha comenzado a zumbar insistentemente hasta que he caído en la cuenta de que el acero y las microondas no se llevan nada bien. A punto de provocar una explosión que hubiera terminado de arreglarme la mañana, he sacado la cacerola del infernal aparato y la he puesto sobre uno de los fuegos de la vitrocerámica. Mientras esperaba a que se calentara aquello me he fumado un cigarrito, viendo las noticias de telecinco tapado a medias con una manta, intentando componer un cuadro sinóptico-mental sobre mis siguientes pasos.
Con la cabeza encima de un cubo he derramado el líquido (difícilmente) sobre mis cabellos, intentando que no se perdiera ni una gota y que el contenido de la cacerola volviera a entrar en el cubo. En una postura que sólo puede calificarse de insólita he procedido a lavarme la cabeza con un poco de champú, mientras el calefactor me abrasaba el culo y el suelo se me clavaba en las rodillas. Invirtiendo el orden de los elementos, me he enjuagado los cabellos con el agua que había caído en el cubo, mientras trataba de que cayera nuevamente en la cacerola, que a su vez resbalaba por el suelo de la bañera como si tuviera vida propia o como si la bañera tuviera la misma inclinación que la Torre de Pisa. He tenido que cepillarme el pelo para igualar un poco las zonas mojadas con los negros y crespos mechones que, soportando tan hábil maniobra, permanecían tozudamente secos.
La ausencia de suavizante en mi pelo ha hecho no poco difícil tal operación. Con el poco líquido que ha vuelto a entrar en el recipiente me he lavado, por este orden, cara, axilas y gónadas, cuidando nuevamente de que todo el producto sobrante volviera a caer dentro del lavabo, cuyo agujero había yo tapado astutamente. Con el producto resultante de este proceso, un agua que no se sabía si era agua o mermelada, he procedido a afeitarme, lavando la cuchilla en algo que, en algunos instantes, adquiría consistencia de sólido. El resultado final de lo que alguna vez había sido agua clara de los montes de Gerona ha sido como para hacerle una foto. Una espuma marrón sembrada de pelos gruesos como vibrisas que, por momentos, parecía latir como dotada de vida.
He retirado el tapón del lavabo y he dejado que la viscosidad fluyera cañería abajo, no sin antes darle las gracias por su inestimable ayuda y, contento y relajado por mi ingenio, me he secado el pelo (el cual tras el cepillado había quedado muy similar al de Pablo Sebastián, aquel pianista del Parada), me he vestido , he cogido mis cosas ye he agarrado el cepillo de dientes para hacer lo que siempre hago justo antes de salir de casa, lavarme los piños. Lamentablemente, se me había olvidado guardar unas gotas del líquido elemento (de las de antes de toda esta sucesión de pasos, porque si me meto en la boca el producto resultante, fijo que me muero) para enjuagarme la boca después del cepillado, así que he tenido que improvisar nuevamente. Como no era cuestión de hacer gárgaras con güisqui (aunque sin duda me lo merecía después de tal odisea) he abierto nuevamente el frigorífico, me he amorrado la botella de cocacola y he procedido a limpiar los restos de dentífrico de mis dientes. La cocacola reacciona mal ante el agitamiento, así que finalmente se me ha salido bastante mezcla de pasta de dientes y refresco por la nariz, pero finalmente, en contra del destino y de cualquier esperanza, he conseguido asearme medio decentemente.

Etiquetas:
CHOCHO VINTAGE,
LAS COSAS DE SELFELLATIO,
SE APROVECHA TODO
viernes, 20 de mayo de 2011
¡A LA MIERDA EL VIOLON!

¿Que se quemen libros y a sus escritores?, pues lo puedo entender, porque hay cada mierda escrita que...
¿Que se tiren televisores desde la habitación del hotel?, pues esto ya es más normal, yo a los 5 minutos de debate ya me entran ganas, pero la tele pesa un huevo y vivo en un bajo.
¿Tirar discos, vinilos y cds?, pues si, y, algunas veces, con mucha razón.
Pero eso de tirar instrumentos musicales, como que no le veo mucho sentido.
Algo habrá hecho...
domingo, 15 de mayo de 2011
sábado, 7 de mayo de 2011
NOMBRES EQUIVOCADOS

Aún haciéndo gala de una cerrazón de miras que allende los mares puede no ser bien entendida, pasamos a presentarles la guitarra de nuestros sueños, Fender La Cabronita.
Que no es más que una telecaster de toda la vida con otras pastillas y golpeador, menos controles y tal, pero es que el nombrecito se las trae...
Imaginamos esa reunión, con siete jefes alrederdor de una mesa de caoba, decidiendo entre Fender azulillo o Fender la cabronita.
Para los incrédulos, adjuntamos link:
http://www.fender.com/customshop/news/index.php?display_article=116
viernes, 6 de mayo de 2011
PROPAGANDA ELECTORAL

Nosotros, como somos irreverentes a la par que mordaces aunque un poco soñadores, pues les traemos de muestra un botón, pero entre esto y los verdes...pues no hay color.
martes, 3 de mayo de 2011
MAS TETAS. ESTA VEZ GRANDES

¡Que mejor manera de acercar al hombre (sajón, que nosotros somos españoles y esas mariconadas ni se nos pasan por la cabeza) a la cocina que atrayéndolo por la cosa sexual? (...ah, eh...,vale entonces, si).
Marketing subliminal lo llaman los expertos, hacer el chorra con la comida diría Wittgestein. Todo es uno.
jueves, 21 de abril de 2011
miércoles, 6 de abril de 2011
RINCONES EXTRAÑOS DE SUS CASAS II. El cuarto de invitados

domingo, 3 de abril de 2011
RINCONES EXTRAÑOS EN SUS CASAS

Inauguramos una nueva sección (¡y van...!) que estamos seguros que ustedes amará u odiarán a tope.
Empezamos con los rincones de las casas, sitios donde las mecedoras heredadas de las abuelas conviven con los trabajos manuales del sobrino y el ipod del propietario.
Hoy presentamos...RINCON CON ORGANO Y PERRO DE CERAMICA (suponemos que el perro es de cerámica y no está plastificado por soltar pelo, que tambien podría ser...). Nótese el taburete tallado, el radiador, la alfombra con motivos feométricos marrones, el resto de la colección de ceramica, el molino pequeñito,... lo dejo que se me llenan los dedos de babas.
Etiquetas:
CON LOS OJOS EN LA MANO,
SE APROVECHA TODO
martes, 29 de marzo de 2011
LOS LIBROS DE AUTOAYUDA

Etiquetas:
bic cristal escribe normal,
grandes inventos,
SE APROVECHA TODO
domingo, 20 de marzo de 2011
PROFESIONES DE RIESGO. Los payasos

Imagínense estar en el pellejo de este hombre, listo para enfrentarse a una manada de niños de nueve años, que han quedado en tuiter para irse a beber después de la mierda de cumpleaños del pringao de Izan (Ethan).
Yo no me veo.
lunes, 14 de marzo de 2011
domingo, 13 de marzo de 2011
GRITO PRIMARIO

No va a gritar, la criatura. ¡Joder!.
Viendo el panorama mundial, con terremotos, catástrofes nucleares, paro, crisis, telemadrid, euribor, etc...
La cosa está fatal, pero lo peor es que ya es domingo tarde y mañana se vuelve al puesto de trabajo. A escuchar a la gente que ve telemadrid.
¡¡UUUUUUIIIIIIIIII!!!!!
Suscribirse a:
Entradas (Atom)